Exclusiva: No llores por mí, la historia más Original de Eva Perón

Los últimos días en la vida de Eva Perón, de quien en 2019 se rememora los 100 años de su nacimiento, son días de profundas reflexiones sobre el futuro de su país, sobre su proyecto de vida, sobre su matrimonio, sobre la salud y la dedicación a una causa mayor que uno mismo.

No llores por mí - Carmen DomingoNo llores por mí, de Carmen Domingo, es uno de los tres títulos con los que Storytel presenta sus Series Originales bajo el sello Storytel Original. Han sido meses de trabajo e investigación que culminan en una serie única que nos ofrece una visión completamente nueva de un personaje al que todo creemos conocer.

Hemos hablado con la autora, para que ella misma nos desvele algunos de los entresijos de este título, que exige una escucha relajada y atenta, y que no dejará a nadie indiferente. ¿Pensarás lo mismo de Eva Perón al terminarlo?

S: ¿Qué vamos a encontrar en No llores por mí?

C. D.: En No llores por mí vamos a encontrar la vida fascinante de una mujer . Una historia que, de no saber que la vivió una mujer contemporánea nos parecería la historia de una heroína de ficción. Eva Duarte de Perón es algo más que la mujer de uno de los más carismáticos presidentes de Argentina, Eva Duarte de Perón es una mujer que, al margen de ideologías, vivió y murió pensando cómo conseguir que en Argentina nadie tuviera que vivir una vida miserable como la que a ella le tocó vivir de niña No llores por mí nos cuenta, a partir de una relato cronológico, como fueron y cómo se vivieron los diez últimos meses de vida de la primera dama Argentina desde que le diagnosticaron el cáncer de útero del que murió hasta su fallecimiento el 26 de julio de 1952.

S: ¿Qué ha supuesto escribir sobre un mito como Evita y cuál es el punto de partida desde el que se ha construido la historia?

C.D: Un reto narrativo muy importante. No solo porque he tenido que articular los capítulos pensando que estos debían ser locutados, sino porque me enfrentaba a un personaje muy carismático que, a veces, me obligaba a tomar con ella decisiones narrativas que quizás, de ser un personaje de ficción no hubiera tomado.

El punto de partida es el fatal desenlace de su enfermedad. Una Eva Perón convaleciente, se pregunta por las decisiones de su vida y recuerda lo más importante de su trabajo junto al General Perón. Los últimos días en vida de una leyenda. Pero la historia de Eva Duarte de Perón no acaba ahí. La vida de las personas extraordinarias nunca acaba con un simple punto y final. Siempre hay algo más. Y así también sucede con Evita.

Sobre la autora

Carmen-Domingo-Escritora-no-llores-por-míCarmen Domingo es Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona, paso varios años en Rabat y en Casablanca desarrollando labores de docencia de Lengua Española e inves- tigación y más tarde sería coordinadora de contenidos de la web www.nosotras.com .

Entre sus libros detacan: De Fukushima a Corfú (Taketombo Books 2014), La Fuga(E- diciones B, 2009), Conversaciones de alcoba (Edebé 2009), Mi querida hija Hildegart (Destino 2008), Coser y cantar (Lumen 2007), Nosotras también hicimos la guerra (Flor del viento, 2006), Con voz y voto. Mujer y política en España entre 1931 y 1945 (Lumen, 2004 ), Los secretos de alcoba de las gueishas (Océano 2007) y Los Flores. Artistas de ley familia de raza (MR, 2003). A finales del 2016 se publicaba su última novela : Gala – Dalí (Espasa, 2016).

También ha escrito dos obras de teatro: Yo maté a mi hija (estrenada en la temporada 2014-1025) y Solo son mujeres / Només son dones (estrenada en la temporada 2015- 2016).

Ha sido también finalista a mejor autoría por la obra “Solo son mujeres / Només són dones” en las XX edición de los Premios Max 2017.

Banner

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s